Tomado de https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-notas-alumnos-estudiantes/40413.html
Cuando el docente desea conocer cual plataforma se acerca a las necesidades de su clase, cual es la mayor calidad o simplemente quiere decidir sobre cual usar, surge el cuestionamiento acerca de cómo conocer la calidad de una plataforma educativa virtual, a lo cual se debe tener en cuenta los servicios, usuarios, perfiles y demás aspectos que se dan en ellas.
Es así como basados en la propuesta de la doctora Marta Mena, sobre una grilla de evaluación de plataformas educativas virtuales, Allendes, Chiarani, Leguizamon & Ponce, 2004 proponen una grilla evaluativa fundamentándose en “especificaciones técnicas, herramientas de administración, herramientas de comunicación, herramientas para el profesor y herramientas para el estudiante” (Allendes, Chiarani, Leguizamon & Ponce, pág. 7).
Ejemplos de evaluación de algunas plataformas propietarias o comerciales.
Cuando el docente desea conocer cual plataforma se acerca a las necesidades de su clase, cual es la mayor calidad o simplemente quiere decidir sobre cual usar, surge el cuestionamiento acerca de cómo conocer la calidad de una plataforma educativa virtual, a lo cual se debe tener en cuenta los servicios, usuarios, perfiles y demás aspectos que se dan en ellas.
Es así como basados en la propuesta de la doctora Marta Mena, sobre una grilla de evaluación de plataformas educativas virtuales, Allendes, Chiarani, Leguizamon & Ponce, 2004 proponen una grilla evaluativa fundamentándose en “especificaciones técnicas, herramientas de administración, herramientas de comunicación, herramientas para el profesor y herramientas para el estudiante” (Allendes, Chiarani, Leguizamon & Ponce, pág. 7).
Ejemplos de evaluación de algunas plataformas propietarias o comerciales.
El modelo de grilla que se usa en este documento fue
tomado de Allendes, Chiarani, Leguizamon & Ponce, 2004.
GRILLA DE
EVALUACIÓN DE PLATAFORMA EDUCATIVA BLACKBOARD
|
1.
Especificaciones técnicas
|
Nombre
de la plataforma: BLACKBOARD
Versión:
Web CAT
Autores: Blackboard In
Licencia:
Comercial sujeta a pagos
Idiomas
disponibles: 34 idiomas
Compatibilidad
con estándares: SI _X__NO ____
(si
la tiene, especifique con cuál): Paquetes common cartridge en formato 1.0,
1.1 y 1.2
Apoyo
técnico: SI__X__ NO____
Requisitos
de hardware requeridos:
·
Procesador
Pentium de 533 MHz (Recomendado Pentium IV)
·
Memoria
RAM de 512 MB (Recomendado 1 GB superior)
·
Resolución
de video de 800x600 con color 16 bits (Recomendado 1024x768)
·
Velocidad
de conexión 128 kbps de velocidad de conexión requerida (Recomendado 300kbps
o superior de acceso)
Requisitos de software requeridos
·
Windows XP SP1 (Recomendado Windows XP SP3)
·
Microsoft
Internet Explorer 7.0 (Recomendado Internet Explorer 8.0 o Firefox 3.6)
·
Java
Sun JRE versión 1.5.0_04
·
Flash player 9 (Recomendado Flash player 10.1)
·
Adobe
Reader 9
Documentación disponible: SI__X___ NO_____
Costos de mantenimiento: Bajo_____ Medio __X___
Alto_____
Facilidad de uso: Malo_____Regular_____Bueno_____Muy
Bueno __X___ Excelente_____.
|
2.
Herramientas del administrador
|
Perfiles o roles de los usuarios
Docente ___X___ Estudiante ___X___ Invitado________
Otros _______________________________
¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios?
SI______ NO__X_____
Otras
características adicionales:
__X__ Posibilidad de realizar Copias de
Seguridad.
__X__ Modificación de la Apariencia.
__X__ Dar de baja a usuarios.
__X__ Modificar datos sobre cursos y
usuarios.
|
3.
Herramientas de comunicación
|
a)
Elementos de comunicación
asíncrona
Correo
electrónico ___X__ Foros de discusión. __X___ Otros ____
b)
Elementos
de comunicación síncrona:
Videoconferencia ___X___ Pizarra electrónica _____ Chat __X___ Otros ______
|
4. Herramientas para el profesor
|
Diseño instruccional:
a) La
organización del curso puede ser:
Por módulos __X__Por capítulos _____Por temas __X___Otros _______
b) ¿Se
puede activar y/o desactivar el curso?
SI__X___ NO ______
c) ¿Cómo
se visualiza el curso? HTML__X___ Archivo______
d)La
permanencia de los cursos puede ser: Temporal__X__ Permanente__X__
e)El
acceso a los cursos pueden ser: Público____ Protegido _X__ Privado___
Otros____
f)
¿Existe una plantilla para crear cursos? SI__X_ NO____
g) ¿Qué recursos
pueden utilizarse? Imagen__X__Sonido_X__Video__X___ Cartelera____ Glosario__X__
Seguimiento evaluación del aprendizaje:
a)Monitorear
la actividad de los estudiantes dentro del curso: SI_X__ NO___
b) Puede
evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno: SI_X__NO____
c) Tipo
de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
__X__ Preguntas de V/F.
__X__ De respuesta
múltiple.
__X__ De respuesta libre.
__X__ De relación.
__X__ Otros. (Encuesta,
etiqueta, foto, taller).
d) ¿Las actividades son individuales? SI__X__ NO_____
e) ¿Las
preguntas tienen puntajes asignados? SI___X__ NO_____
f) ¿El
sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente? SI__X__ NO_____
|
5.
Herramientas para el alumno
|
a)
Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo: SI__X__ NO_____
b)
Interactuar con sus compañeros online: SI__X___
NO______
c)
Autoevaluación: SI___X___
NO______
d)
Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor: SI__X___ NO_____
e)Anotaciones
personales: SI__X___ NO
_____
f)Actividades
individuales: SI__X___ NO
_____
g)
Portafolio: (Registro de situación académica): SI___X__ NO______
h)
Descarga de archivo: SI__X___
NO______
i) Carga
de archivo: SI___X___ NO
______
|
GRILLA DE EVALUACIÓN
DE PLATAFORMA EDUCATIVA FIRST CLASS
|
1.
Especificaciones técnicas
|
Nombre
de la plataforma: First Class
Versión:
12.122
Autores:
SoftArc
Licencia:
Comercial sujeta a pagos
Idiomas
disponibles: 34 idiomas
Compatibilidad
con estándares: SI _X__NO
____
(si la tiene, especifique con cuál): Windows XP, Windows Vista, Windows
7, Windows 8, Windows server 2008-2012.
Apoyo
técnico: SI__X__ NO____
Requisitos
de hardware requeridos:
·
Hardware de servidor (no tiene ninguno en
específico).
Requisitos de software requeridos
·
Windows 2000, Windows XP,
Windows 2003, Windows vista 2008.
·
Conexión ADSL.
·
Protocolo Network TCP/IP.
·
Espacio para ficheros
temporales.
·
Memoria mínima 128 MB (recomendado 256
MB).
Documentación disponible: SI__X___ NO_____
Costos de mantenimiento: Bajo_____ Medio
_____ Alto_ X__
Facilidad de uso: Malo_____ Regular _____Bueno
__X___ Muy Bueno _____ Excelente_____.
|
2.
Herramientas del administrador
|
Perfiles o roles de los usuarios
Docente ___X___
Estudiante ___X___ Invitado________
Otros _______________________________
¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios? SI___X___ NO_______
Otras
características adicionales:
__X__
Posibilidad de realizar Copias de Seguridad.
__X__
Modificación de la Apariencia.
__X__
Dar de baja a usuarios.
__X__
Modificar datos sobre cursos y usuarios.
|
3.
Herramientas de comunicación
|
c)
Elementos de comunicación
asíncrona
Correo
electrónico ___X__ Foros de discusión. __X___ Otros ____
d)
Elementos
de comunicación síncrona:
Videoconferencia ___X___ Pizarra electrónica _____ Chat __X___
Otros ______
|
4. Herramientas para el profesor
|
Diseño instruccional:
a) La
organización del curso puede ser:
Por módulos __X__Por capítulos __X___Por
temas __X___Otros _______
b) ¿Se
puede activar y/o desactivar el curso?
SI__X___ NO ______
c) ¿Cómo
se visualiza el curso? HTML____
Archivo___X___
d)La
permanencia de los cursos puede ser: Temporal__X__ Permanente__X__
e)El
acceso a los cursos pueden ser: Público____ Protegido _X__ Privado___
Otros____
f)
¿Existe una plantilla para crear cursos? SI__X_ NO____
g) ¿Qué
recursos pueden utilizarse? Imagen__X__Sonido_X__Video__X___ Cartelera__X__ Glosario__X__
Seguimiento evaluación del aprendizaje:
a)Monitorear
la actividad de los estudiantes dentro del curso: SI_X__ NO___
b) Puede
evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno: SI_X__NO____
c) Tipo
de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
__X__ Preguntas de V/F.
__X__ De respuesta
múltiple.
__X__ De respuesta libre.
__X__ De relación.
____
Otros. (Encuesta, etiqueta, foto, taller).
d) ¿Las actividades son individuales? SI__X__ NO_____
e) ¿Las
preguntas tienen puntajes asignados? SI___X__ NO_____
f) ¿El
sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente? SI__X__ NO_____
|
5.
Herramientas para el alumno
|
a)
Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo: SI__X__ NO_____
b)
Interactuar con sus compañeros online: SI__X___ NO______
c)
Autoevaluación: SI___X___
NO______
d)
Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor: SI__X___ NO_____
e)Anotaciones
personales: SI__X___
NO _____
f)Actividades
individuales: SI__X___ NO
_____
g)
Portafolio: (Registro de situación académica): SI___X__ NO______
h)
Descarga de archivo: SI__X___
NO______
i) Carga
de archivo: SI___X___ NO
______
|
Ejemplos de evaluación de plataformas virtuales libres o de código abierto.
GRILLA DE
EVALUACIÓN DE PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE
|
1.
Especificaciones técnicas
|
Nombre
de la plataforma: Moodle
Versión:
3.1
Autores:
Martin Dougiamas
Licencia:
Software libre bajo los términos de
licencia pública general GNU (GNU General Public License o GPL).
Idiomas
disponibles: 76 idiomas
Compatibilidad
con estándares: SI _X__NO
____
(si
la tiene, especifique con cuál): Estándares abiertos, IMS, SCORM, ADL,
Open badges.
Apoyo
técnico: SI__X__ NO____
Requisitos
de hardware requeridos:
·
Espacio de disco de 200 MB.
·
Procesador de 1 GHZ como mínimo, se
recomienda 2 GHZ doble núcleo.
·
Memoria 512 como mínimo, 1 GB o más.
Requisitos de software requeridos
·
PHP 5.4.4, se sugiere usar el más
reciente (PHP 7 no está soportado).
·
Ghostscript para anotaciones de PDF.
·
Requisitos de base de datos: Postgre SQL
9.1, MySQL 5.5.31, Maria DB 5.5.31, Microsoft SQL server 2008, Oracle
database 10.2.
·
Soporte de navegador google Chrome 30.0,
Mozilla Firefox 25.0, Apple safari 6 y Microsoft Internet Explorer.
·
Servidor Unix o Windows.
Documentación disponible: SI__X___ NO_____
Costos de mantenimiento: Bajo __X Medio _____ Alto_ __
Facilidad de uso: Malo_____ Regular
_____Bueno __ Muy
Bueno _____ Excelente ___X__.
|
2.
Herramientas del administrador
|
Perfiles o roles de los usuarios
Docente __X___
Estudiante ___X___ Invitado
____X____ Otros
_______________________________
¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios? SI
X NO_______
Otras
características adicionales:
X Posibilidad
de realizar Copias de Seguridad.
__X__
Modificación de la Apariencia.
__X__
Dar de baja a usuarios.
__X__
Modificar datos sobre cursos y usuarios.
|
3.
Herramientas de comunicación
|
e)
Elementos de comunicación
asíncrona
Correo
electrónico ___X__ Foros de
discusión. __X___ Otros ____
f)
Elementos
de comunicación síncrona:
Videoconferencia ___X___ Pizarra electrónica _____ Chat __X___
Otros ______
|
4. Herramientas para el profesor
|
Diseño instruccional:
a) La
organización del curso puede ser:
Por módulos __X__Por capítulos __X___Por
temas __X___Otros _______
b) ¿Se
puede activar y/o desactivar el curso?
SI__X___ NO ______
c) ¿Cómo
se visualiza el curso? HTML__X__ Archivo______
d)La
permanencia de los cursos puede ser: Temporal__X__ Permanente__X__
e)El
acceso a los cursos pueden ser: Público__X__
Protegido _ __ Privado___ Otros____
f)
¿Existe una plantilla para crear cursos? SI__X_ NO____
g) ¿Qué
recursos pueden utilizarse? Imagen__X__Sonido_X__Video__X___ Cartelera__X__ Glosario__X__
Seguimiento evaluación del aprendizaje:
a)Monitorear
la actividad de los estudiantes dentro del curso: SI_X__ NO___
b) Puede
evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno: SI_X__NO____
c) Tipo
de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
__X__ Preguntas de V/F.
__X__ De respuesta
múltiple.
__X__ De respuesta libre.
__X__ De relación.
____
Otros. (Encuesta, etiqueta, foto, taller).
d) ¿Las actividades son individuales? SI__X__ NO_____
e) ¿Las
preguntas tienen puntajes asignados? SI___X__ NO_____
f) ¿El
sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente? SI__X__ NO_____
|
5.
Herramientas para el alumno
|
a)
Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo: SI__X__ NO_____
b)
Interactuar con sus compañeros online: SI__X___ NO______
c)
Autoevaluación: SI___X___
NO______
d)
Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor: SI__X___ NO_____
e)Anotaciones
personales: SI__X___
NO _____
f)Actividades
individuales: SI__X___ NO
_____
g)
Portafolio: (Registro de situación académica): SI___X__ NO______
h)
Descarga de archivo: SI__X___
NO______
i) Carga
de archivo: SI___X___ NO
______
|
GRILLA DE
EVALUACIÓN DE PLATAFORMA EDUCATIVA DOKEOS
|
1.
Especificaciones técnicas
|
Nombre
de la plataforma: Dokeos
Versión:
2.1
Autores:
Compañía Dokeos
Licencia:
Software libre bajo los términos de
licencia GNU GLP con desarrollo internacional y colaborativo.
Idiomas
disponibles: 34 idiomas
Compatibilidad
con estándares: SI _X__NO
____
(si
la tiene, especifique con cuál): Soporta la importación de archivo en
SCORM 1.2 y archivos en formatos CSV o XML.
Apoyo
técnico: SI__X__ NO____
Requisitos
de hardware requeridos:
·
1 core de 1.5 GHZa 64 bits.
·
2 GB de RAM.
·
Sistema de Backup externo.
Requisitos de software requeridos
·
Un servidor Web Apache.
·
Gestor de base de datos My SQL.
·
Interprete de lenguaje PHP.
·
Se recomienda usar servidor Linux.
Documentación disponible: SI__X___ NO_____
Costos de mantenimiento: Bajo __X Medio _____ Alto_ __
Facilidad de uso: Malo_____ Regular
_____Bueno __ Muy Bueno _____ Excelente ___X__.
|
2.
Herramientas del administrador
|
Perfiles o roles de los usuarios
Docente __X___
Estudiante ___X___ Invitado
____X____ Otros ___X___
¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios? SI
X NO______
Otras
características adicionales:
X Posibilidad de realizar Copias de
Seguridad.
__X__
Modificación de la Apariencia.
__X__
Dar de baja a usuarios.
__X__
Modificar datos sobre cursos y usuarios.
|
3.
Herramientas de comunicación
|
g)
Elementos de comunicación
asíncrona
Correo
electrónico ___X__ Foros de
discusión. __X___ Otros ____
h)
Elementos
de comunicación síncrona:
Videoconferencia ___X___ Pizarra electrónica _____ Chat __X___
Otros ______
|
4. Herramientas para el profesor
|
Diseño instruccional:
a) La
organización del curso puede ser:
Por módulos __X__Por capítulos __X___Por
temas __X___Otros _______
b) ¿Se
puede activar y/o desactivar el curso?
SI__X___ NO ______
c) ¿Cómo
se visualiza el curso? HTML__X__ Archivo______
d)La
permanencia de los cursos puede ser: Temporal__X__ Permanente__X__
e)El
acceso a los cursos pueden ser: Público__X__
Protegido _ __ Privado___ Otros____
f)
¿Existe una plantilla para crear cursos? SI__X_ NO____
g) ¿Qué
recursos pueden utilizarse? Imagen__X__Sonido_X__Video__X___ Cartelera__X__ Glosario__X__
Seguimiento evaluación del aprendizaje:
a)Monitorear
la actividad de los estudiantes dentro del curso: SI_X__ NO___
b) Puede
evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno: SI_X__NO____
c) Tipo
de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
__X__ Preguntas de V/F.
__X__ De respuesta
múltiple.
__X__ De respuesta libre.
__X__ De relación.
____
Otros. (Encuesta, etiqueta, foto, taller).
d) ¿Las actividades son individuales? SI__X__ NO_____
e) ¿Las
preguntas tienen puntajes asignados? SI___X__ NO_____
f) ¿El
sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente? SI__X__ NO_____
|
5.
Herramientas para el alumno
|
a)
Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo: SI__X__ NO_____
b)
Interactuar con sus compañeros online: SI__X___ NO______
c)
Autoevaluación: SI___X___
NO______
d)
Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor: SI__X___ NO_____
e)Anotaciones
personales: SI__X___
NO _____
f)Actividades
individuales: SI__X___ NO
_____
g)
Portafolio: (Registro de situación académica): SI___X__ NO______
h)
Descarga de archivo: SI__X___
NO______
i) Carga
de archivo: SI___X___ NO
______
|
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Allendes P., Chiarani M., Ponce V
& Leguizamon G. (2004). Plataformas Virtuales de Código Abierto: Grilla
para su evaluación. X Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Eje:
III - Workshop de tecnología informática aplicada en educación. 11p. Recuperado
de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/22382/Documento_completo.pdf?sequence=1
Open
Text. (2018). First Class. Recuperado de https://www.opentext.com/what-we-do/products/specialty-technologies/firstclass
Comentarios
Publicar un comentario